
“Esta obra, de gran impacto social para los Dosquebradenses, se realizó con recursos del Ministerio, aportes de la Comunidad Autónoma de Madrid y el Municipio, con una inversión del orden de los 1.200 millones de pesos, en donde la administración además de los terrenos, adecuaciones y parte de las instalaciones, tiene la mayor responsabilidad al aportar recurso humano especializado, administrativo, operario y de servicios generales para garantizar su continuidad” manifestó Yudi Estela Vásquez, directora nacional de acceso a la Justicia y delegada del ministerio para la entrega del lugar.
Programas
“A través de la Casa de la Justicia y Paz se impartirán programas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas, del abuso sexual y contra el maltrato a la niñez y a la mujer, entre otros. Este centro de atención a la comunidad nos permitirá fortalecer y ratificar nuestros propósitos de hacer de Dosquebradas, un municipio de convivencia sin conflictos, esto es trabajo social que fortalece la seguridad y la justicia, para nosotros lo más importante es recuperar el tejido social y seremos enfáticos e insistentes en este sentido”, indico la Alcaldesa de Dosquebradas.
La Casa de la Justicia es una unidad interinstitucional para la información, orientación y prestación de servicios articulados, creada con el fin de garantizar la igualdad, rapidez y eficacia en la solución de conflictos, en forma gratuita, dónde se aplican y ejecutan mecanismos de justicia formal y no formal.
Acciones
En una acción descentralizada y transversal coordinada por la Secretaría de Desarrollo Social, en la que participan por el municipio las secretarías de Gobierno y Planeación; la Comisaría de Familia, los Jueces de Paz, la Personería y la Policía de Dosquebradas, acompañados por el Icbf, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, el Ministerio de Protección Social y Medicina Legal, en calidad de entes territoriales, las comunidades encontrarán una oferta eficaz y con inmediatez que posibilitará la solución pacífica a sus conflictos.
Las instalaciones de la Casa de la Justicia, ubicada en el Barrio Camilo Torres y contará con un grupo de profesionales expertos en atender, orientar y conciliar sobre casos de conflicto familiar o conyugal, dificultades entre vecinos, violación de los derechos humanos, problemas penales, civiles y laborales, según lo manifestó Claudia Liliana Montes Guerrero, Secretaria de Desarrollo Social del Municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario